Vídeo: La gastronomía mexicana

Podcast: La gastronomía mexicana

viernes, 27 de agosto de 2010

LA GASTRONOMÍA MEXICANA (Anteproyecto)

ACTIVIDAD 3, MÓDULO III.

TEMA: "LA GASTRONOMÍA MEXICANA"



OBJETIVO:

Dar a conocer la importancia de la gastronomía tanto por su riqueza y variedad de sabores, como por su contribución a la cultrura mexicana.

JUSTIFICACIÓN:

El acto de cocinar en México es considerado como una de las actividades más importantes, cumple funciones sociales y rituales determinantes como la intalación del altar de muertos, la fiesta de quince años, el matrimonio o el bautizo. Además, la hora de la comida en México es sumamente valorada como aglutinante familiar, de hecho, es común que las reuniones sociales giran alrededor de la comida. En otras palabras, la comida en México es el factor que une a la sociedad y a través de ella se entablan amistades, se conocen parejas, se cierran grandes negocios, se afianzan lazos familiares o simplemente se disfruta de un buen momento.


Por otro lado, la cocina mexicana es considerada como una de las más variadas y ricas del mundo: gracias a su herencia prehispánica y española, la cocina mexicana reúne sabores de dos continentes en platillos de gran colorido y sabor. Aunque está basada en los principios del uso del maíz, el frijol, el chile y otros ingredientes vegetales y animales propios del país, se han incorporado ingredientes y nuevos elementos de distintas partes del mundo que le dan su carácter único.


Es por todo lo anterior que consideramos que un conocimiento más profundo de la gastronomía mexicana nos llevará no sólo a un mayor disfrute de a misma sino también a comprender, desde esta perspectiva, el sincretismo de dos culturas (la prehispñanica y la española) pero sobre todo, el desarrollo histórico de la propia cultura mexicana.
Créditos de las fotografías:
Foto 1: Desconocido, sin título, sin fecha. Descargado de: http://guia-df.com/2009/07/16/el-mole-icono-de-la-gastronomia-mexicana/ (27-agosto-2010)
Foto 2: Desconocido, sin título, sin fecha. Descargado de: http://guia-df.com/2009/07/16/el-mole-icono-de-la-gastronomia-mexicana (27-agosto-2010)
Foto 3: Yosajandi Pérez, Preparando el mole, Epazoyucan, Hidalgo, agosto de 2009. Técnica digital. Archivo de la autora
Foto4: Yosajnadi Pérez, ¿De a cómo las quesadillas?, Santiago de Anaya, Hidalgo, abril de 2009. Técnica digital. Archivo de la autora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario