ACTIVIDAD 3, MÓDULO III.
TEMA: "LA GASTRONOMÍA MEXICANA"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSFazhWszgDG0Fud6PwQFwar_KNf8UVc2Nh6wjgy5mxzEcJF5WX1YM-h6zSKeHkGyf2MxSGo2gTNeDg_skG_LUzD6gFpXi3Hs8fb6cl8JzRSo0okXu4gvpbj3cI-2S5W8ho6bRUqI_bExV/s200/comida+mexicana.jpg)
OBJETIVO:
Dar a conocer la importancia de la gastronomía tanto por su riqueza y variedad de sabores, como por su contribución a la cultrura mexicana.
JUSTIFICACIÓN:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjU8JiixSHJAqMgLJ9bXhz76yjc6Apll51pYF9wbLSTtMxwxbhSyra3VuVKP0xxDlRGJ3wwBxWTlp_Bju7_JzUnlw84IQva6jLpVq0CV8VKyOV7fcBVl0BQ4cX-iwKW1tGc8LIaNEI-1uI/s200/cocinando.jpg)
Es por todo lo anterior que consideramos que un conocimiento más profundo de la gastronomía mexicana nos llevará no sólo a un mayor disfrute de a misma sino también a comprender, desde esta perspectiva, el sincretismo de dos culturas (la prehispñanica y la española) pero sobre todo, el desarrollo histórico de la propia cultura mexicana.
Créditos de las fotografías:
Foto 1: Desconocido, sin título, sin fecha. Descargado de: http://guia-df.com/2009/07/16/el-mole-icono-de-la-gastronomia-mexicana/ (27-agosto-2010)
Foto 2: Desconocido, sin título, sin fecha. Descargado de: http://guia-df.com/2009/07/16/el-mole-icono-de-la-gastronomia-mexicana (27-agosto-2010)
Foto 3: Yosajandi Pérez, Preparando el mole, Epazoyucan, Hidalgo, agosto de 2009. Técnica digital. Archivo de la autora
Foto4: Yosajnadi Pérez, ¿De a cómo las quesadillas?, Santiago de Anaya, Hidalgo, abril de 2009. Técnica digital. Archivo de la autora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario